Definición: Es la longitud total de la mano.
Punto de referencia: Se mide desde pliegue palmar proximal hasta el punto más distal del tercer dedo.
Elemento de medición: Se utiliza un calibre de Vernier o una cinta métrica flexible.
Posición: La muñeca debe estar en posición central y los dedos completamente extendidos, la medición se realiza sobre la superficie palmar de la mano.
Limitaciones: En pacientes con contracturas se debe presionar el calibre de Vernier sobre la superficie palmar para evitar falsas reducciones en la longitud, y en aquellos con manos desproporcionadas se medirán y evaluarán varios segmentos por separado.
Interpretación: La longitud de la mano puede estar aumentada en el síndrome de Marfan y disminuida en ciertas displasias esqueléticas con braquidactilia.
|